miércoles, abril 2

Secretos bajo el suelo de Lima

Siempre hemos escuchado historias de túneles y catacumbas recorriendo por debajo de nuestra ciudad. Historias de caminos como ese que dicen que va desde la Casa de la Moneda hasta Palacio de Gobierno, otro que va desde la iglesia de San Francisco a Palacio, u otra historia mas audaz que da cuenta de un camino que va desde Palacio de Gobierno hasta el Callao. También hay algunos que hablan de túneles que pasaban por debajo del rio desde el distrito del Rímac hasta el Centro Histórico de Lima: para todos los gustos hay. Y que por supuesto que estas historias han alimentado durante años la imaginación de grandes y chicos. Hoy he venido a contribuir con este articulo una historia mas, esta si es verídica y estoy seguro será sorprendente para muchos. 

lunes, marzo 24

Un tesoro limeño perdido en la historia

Una historia fascinante que se perdió con el tiempo es el que tiene que ver con el llamado "Tesoro de Lima", una historia de los aciagos y desordenados días previos a la Independencia del Perú. En la edición del periódico norteamericano The Independent del 13 de diciembre de 1929, el periodista Charles. B. Driscoll narra esta historia con visos de leyenda que transcribo en el presente articulo.

viernes, septiembre 27

Inspección a dos templos limeños en 1831

En 1831 se realizaron unas visitas de inspección a conventos supresos en Lima. En el siguiente articulo se publica el inventario de existencias de dos iglesias tras la visita de don Manuel Gaspar de Rosas, visitador de la Junta de Consolidación.

Iglesia de Guadalupe (Foto internet)

miércoles, agosto 23

CURSO VIRTUAL: LIMA REPUBLICANA

Desde hace ya varios meses venimos realizando cursos virtuales sobre distintos aspectos de la historia de Lima: desde su arquitectura, arte, música, arqueología, curiosidades, turismo y su historia misma. Debido al gran interés que hay por conocer mas sobre estos aspectos de nuestra historia, para este mes de agosto se ha programado el curso virtual LIMA REPUBLICANA. FIESTAS, GUERRAS, Y LA BUSQUEDA DE UNA IDENTIDAD NACIONAL que tendrá como invitado al destacado historiador Juan Luis Orrego Penagos.

miércoles, octubre 12

Algunas boutiques del Jirón de La Unión en los años 80

Uno a veces cierra los ojos e intenta recordar el pasado. Aquellos años que tal vez mejor se aferran a nuestra memoria, ya sea por un tema generacional, por algún recuerdo, o sencillamente porque los consideramos los "mejores" años de nuestras vidas. Y así, cada generación dirá que los mejores años fueron los de sus tiempos. Pero sí hay una constante en esos recuerdos, y es que independientemente de la década sea, siempre son nuestros años de adolescencia o juventud. Quizá sin saber, sentenciamos la frase de Gabriel García Márquez cuando escribía en un diario en Caracas a fines de los 50s: "cuando éramos felices e indocumentados". En este artículo algunos recuerdos, quizá dispersos, del Jirón de La Unión, a partir de algunas boutiques y tiendas en algunas galerías, cuando "jironear" aun era una palabra de moda.


jueves, julio 21

La cripta de la iglesia de la Soledad

En septiembre del año 2020 dábamos el informe en este blog sobre el sensacional hallazgo de una cripta del Siglo XVII en la Plazuela de San Francisco, exactamente donde estuvo la antigua capilla de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad. Desde aquella fechas las obras de investigación y exploración arqueológica no se han detenido y hoy vamos a mostrar los trabajos de recuperación y puesta en valor de otra cripta, esta vez la que se encuentra debajo de la actual iglesia de la Soledad.



viernes, junio 24

Un ensayo sobre el 24 de Junio

Los antiguos indígenas habitantes de este valle de Lima tenían una fiesta por estos días relacionada al solsticio de invierno, qué para ellos era un indicativo de cambios en sus periodos agrícolas. Era un día de agradecimiento a su dios, el Sol, y tenían la costumbre de dirigirse hacia unas pampas cuyas flores que brotaban en esta época tomaban el color del sagrado astro. Cerca de allí una gran roca de forma sugerente, era también el objeto de su adoración, considerada una huanca, el espíritu de sus antepasados.