lunes, septiembre 29

El primer escudo de la Ciudad de Los Reyes

El 7 de noviembre de 1537 mediante Real Cedula dada en la villa de Valladolid, el emperador Carlos V otorgó a la Ciudad de Los Reyes (Lima) un escudo de armas, dejando sentado de esta manera la importancia de nuestra ciudad como capital de la gobernación de Castilla que luego sería el Virreinato del Perú. El documento se consideró perdido durante muchísimo tiempo y solo existían descripciones de su contenido en antiguos documentos como el Libro de Cabildos de Lima, entre otros. En septiembre del 2024 se inauguró en el Palacio de Liria en Madrid la muestra "Cartas de Colón. América en la Casa de Alba" con documentos del archivo privado de la Fundación de la Casa de Alba que incluyeron varios escudos nobiliarios de ciudades, otorgadas por el emperador y entre las que estaba el documento original antes mencionado. En este articulo un poco de su historia y la transcripción.

miércoles, abril 2

Secretos bajo el suelo de Lima

Siempre hemos escuchado historias de túneles y catacumbas recorriendo por debajo de nuestra ciudad. Historias de caminos como ese que dicen que va desde la Casa de la Moneda hasta Palacio de Gobierno, otro que va desde la iglesia de San Francisco a Palacio, u otra historia mas audaz que da cuenta de un camino que va desde Palacio de Gobierno hasta el Callao. También hay algunos que hablan de túneles que pasaban por debajo del rio desde el distrito del Rímac hasta el Centro Histórico de Lima: para todos los gustos hay. Y que por supuesto que estas historias han alimentado durante años la imaginación de grandes y chicos. Hoy he venido a contribuir con este articulo una historia mas, esta si es verídica y estoy seguro será sorprendente para muchos. 

lunes, marzo 24

Un tesoro limeño perdido en la historia

Una historia fascinante que se perdió con el tiempo es el que tiene que ver con el llamado "Tesoro de Lima", una historia de los aciagos y desordenados días previos a la Independencia del Perú. En la edición del periódico norteamericano The Independent del 13 de diciembre de 1929, el periodista Charles. B. Driscoll narra esta historia con visos de leyenda que transcribo en el presente articulo.